Ingresa a la PUCP por Evaluación del Talento

Examen de Talento PUCP

¿Cuando es el examen de admisión por evaluación del talento PUCP?

Examen Admisión Talento PUCP 2025: 16 de febrero 2025

Conoce también las fechas del examen de talento PUCP de años anteriores para que puedas tener una idea y programar tu preparación.

. Examen de Talento 2024: 11 de febrero 2024 y 07 de julio 2024

. Examen de Talento 2023: 12 de febrero 2023 y 02 de julio 2023

QUÉ ES LA EVALUACIÓN DEL TALENTO

La Evaluación del Talento es una modalidad de admisión diseñada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) unicamente para los estudiantes que han terminado la secundaria a nivel nacional.

Corresponde en la práctica al examen de admisión ordinario que se realiza dos veces al año. En febrero y en julio mayormente.

Ingresar por esta modalidad puede parecer complicado, pero si te preparas adecuadamente y con tiempo, tus posiblidades son bastante altas.

CÓMO SE CALCULA EL PUNTAJE EN EL EXAMEN DE TALENTO PUCP

Para poder ingresar a la PUCP a través de la modalidad de Evaluación del Talento, tener en cuenta que el puntaje general se obtiene promediando dos componentes principales: el rendimiento académico que has tenido durante tu secundaria (notas escolares) y el puntaje de la prueba de aptitud académica (examen de admisión).

La prueba de aptitud académica, por otro lado, busca evaluar tus habilidades en dos grandes áreas: Comprensión de Lectura y Matemáticas.

Ten en cuenta que la cantidad de preguntas, pesos de las preguntas y tiempo del examen varía según la facultad y carrera al que postulas.

A continuación te presentamos el detalle de los puntajes según la facultad a la que postulas. 

No creas que si vas a ciencias solo debes dominar matemáticas y si vas a letras no solo debe dominar compresión de lectura. Debes estar preparado en ambas áreas para rendir tu prueba por Evaluación del Talento PUCP.

Evaluación Académica (Facultad de Ciencias, Letras y Educación)

El puntaje de las pruebas académicas representa el 80% del puntaje general, y el puntaje de las notas escolares, el restante 20%.

La prueba académica, es decir, el examen de admisión como tal, busca evaluar tus habilidades en dos grandes áreas como ya te mencionamos: Comprensión de Lectura y Matemáticas.

Mira con atención el cuadro adjunto. 

Prueba académica

Comprensión de Lectura

Matemáticas

PUNTAJE PRUEBA ACADÉMICA

PUNTAJE NOTAS ESCOLARES

TOTAL

Estudios Generales Ciencias

28 preguntas

Peso: 40%

48 preguntas

Peso: 60%

80%

20%

100%

Estudios Generales Letras

28 preguntas

Peso: 50%

40 preguntas

Peso: 50%

80%

20%

100%

Facultad de Educación

28 preguntas

Peso: 50%

48 preguntas

Peso: 50%

80%

20%

100%

Evaluación Académica (Facultad de Arquitectura, Biomédica y Especialidades Artísticas)

Para el caso de la Carrera de Arquitectura, Especialidades Artísticas y Carrera de Ingeniería Biomédica existen puntuaciones diferentes y pruebas adicionales en la evaluación académica que debes tener muy en cuenta.

Además de los dos componentes principales (nota escolar y la prueba de aptitud académica), en el caso de Arquitectura debes rendir una Evaluación de Potencial que mide tu aptitud cognitiva para esta carrera. Esta evaluación se realiza al término de la prueba de aptitud académica. Y en el caso de las Especialidades Artísticas debes rendir una Evaluación Artística y de Creación en un fecha posterior para medir tu capacidad creativa en la carrera.

El rendimiento académico (nota escolar) se mide a través de tus notas durante la secundaria, por lo que es fundamental mantener un buen promedio desde el inicio de la secundaria. La prueba de aptitud, por otro lado, busca evaluar tus habilidades en dos grandes áreas: Comprensión de Lectura y Matemáticas.

Prueba académica

Comprensión de Lectura

Matemáticas

PUNTAJE PRUEBA ACADÉMICA

PUNTAJE NOTAS ESCOLARES

PRUEBAS ADICIONALES

Arquitectura

28 preguntas

Peso: 50%

30 preguntas

Peso: 50%

48%

12%

40% (Evaluación del Potencial)

Ing. Biomédica

28 preguntas

Peso: 40%

48 preguntas

Peso: 60%

80%

20%

Especialidades Artísticas

28 preguntas

Peso: 50%

40 preguntas

Peso: 50%

80%

(puntaje mínimo 450 ptos para ser declardo apto)

20%

Evaluación Artística y de Creación (Consultar Fechas)

 

¿Qué sucede si no soy admitido por La Evaluación del Talento?

Si no ingresas, el examen de admisión que has rendido es para ti una experiencia de aprendizaje invalorable, y, si tu meta es estudiar en una de las universidades más prestigiosas del país como la PUCP, tu esfuerzo, dedicación y constancia te llevarán a cumplir ello en el próximo examen de admisión.

 

También te puede interesar

Trabajamos para lograr tu ingreso 

Tú escoge la carrera que más te apasiona en la PUCP